BOLAS DE NIEVE EN GRABADOS
Bolas de nieve en grabados. Especialistas en esta técnica que han encontrado inspiración en las bolas de nieve y también sellos carvados asequibles para todos los bolsillos que puedas usar en tarjetas, envoltorios, creaciones de scrapbooking. ¡¡Te animo a echarles un vistazo!!
Andrea Lauren
La idea de hacer un post dedicado a las bolas de nieve en grabados surgió hace ya casi un par de años cuando curioseando en Internet me topé con una de las creaciones de Andrea Lauren. Una artista del grabado y la impresión cuyas creaciones se inspiran en la naturaleza, los cuentos populares y los https://www.inkprintrepeat.com/recuerdos de su infancia.
De origen británico, Andrea Lauren hace años que está afincada en Estados Unidos. Sus trabajos se caracterizan por la minuciosidad y el nivel de detalle aun cuando se trate de motivos aparentemente sencillos. El punto de partida es siempre un dibujo a mano que posteriormente se transfiere a un bloque de linóleo o, como en el caso de los grabados que vemos aquí, de caucho. Realizada la transferencia tiene lugar el tallado que en el caso de esta creadora requiere de una especial habilidad ya que la mayor parte de sus creaciones están llenas de motivos muy pequeños. El entintado de cada pieza del dibujo y la impresión completan el proceso.
Uno de los aspectos por los que me gustan las creaciones de esta artista es la combinación de tintas de diferentes colores. En este caso, Andrea Lauren talla una pieza por cada uno de los colores utilizados, aunque siempre hay uno de ellos que actúa como dominante. Si te interesa conocer más profundidad el proceso y otros de sus muchos trabajos no dejes de leer esta entrevista. Con el tiempo, los estampados de Andrea Lauren han ido ilustrando una amplia variedad de productos como por ejemplo telas empleadas tanto en confección como en ropa de casa y accesorios por ejemplo lámparas o cojines de diferentes marcas.
Infancia y Naturaleza
Como la mayor parte de su obra, los grabados inspirados en bolas de nieve que ilustran esta entrada tienen algo de ingenuos y entrañables que nos conecta aún mismo tiempo con la infancia y la naturaleza. Como ya comenté a la entrada ambos son fuentes de inspiración para la autora. Y reconozco que me gusta especialmente ese animal de color ¿un gato, un zorro? que pasa veloz por delante de la casa.
Además de mostrar sus trabajos, en su página web Andrea Lauren ofrece clases sobre grabados en diferentes niveles incluyendo el cero. Igualmente ofrece información sobre materiales, utensilios, papeles y recursos en general para el grabado. Si te apetece, puedes seguir a esta autora en su cuenta de Instagram @inkprintrepeat
Sue van Gageldonk
De un estilo muy diferente es esta bola de nieve en el grabado realizado por Sue van Gageldonk, un artista holandés especializado en el grabado en linóleo, faceta que combina con la mensajería en bicicleta, actividad que está presente en algunos de sus trabajos. “Las horas en la bicicleta son un cambio bienvenido en la existencia del artista solitario. La nariz en el viento y la bolsa en la parte posterior proporcionan un soplo de aire fresco a mi cabeza y todo lo que encuentro en el camino es una fuente de inspiración para mí”.
Sue van Gageldonk busca su inspiración en el reino animal y la naturaleza, rasgo que comparte con Andrea Lauren. Sin embargo su estilo es completamente diferente. Van Gageldonk prefiere el contraste entre blanco y negro, luz y oscuridad. La “bola de nieve” que ilustra esta entrada encierra un torbellino de viento y nieve que envuelve al resto de elementos. La obra tiene un tamaño A5 y se trata de una edición de 20 grabados numerados y firmados. En el momento de escribir esta entrada, el grabado no estaba disponible en la tienda on line del artista. Puedes seguir a S. van Gageldonk en Facebook, Pinterest e Instagram.
Tina Hagger

Representación en azul phthalo de Oyster House y una barcaza del Támesis, es el título de este grabado de Tina Hagger en el que la bola de nieve encierra un paisaje de su localidad. Hagger es una creadora británica especializada en linóleo, también conocida como HaggyTea. Las aves son uno de los motivos más frecuentes de su inspiración, pero entre sus creaciones también abundan representaciones de lugares y edificios de su su entorno, como es el caso de la bola de nieve en el grabado que ilustra esta entrada. En su tienda on line puedes encontrar grabados de pequeño y mediano tamaño a precios asequibles. La encuentras en las redes sociales: @handmadebyhaggytea y @haggytea
Bolas de nieve en grabados fáciles de conseguir
No todos podemos ser artistas y recrear una bola de nieve en un grabado, por eso traigo aquí algunas opciones muy asequibles que pueden gustarte si practicas el scrapbooking, te apetece usarlas como ex libris, en etiquetas o simplemente quieres tenerlos por si algún día se presenta la ocasión de utilizarlos.
En todos los casos son fáciles de conseguir. Es posible que fuera de la temporada prenavideña se encuentren fuera de stock pero en el último trimestre del año vuelven a la circulación. Los moldes de DesertStampShop y TheKeris están a la venta en Etsy. El precio del primero va desde 6,25€ a 10,42€ (más gastos de envío) en función del formato que elijas En el momento de escribir esta entrada, el modelo de TheKeris aparece como agotado, pero la autora acepta encargo con motivos personalizados, así que siempre estás a tiempo de pedirle el tuyo.
El modelo de Sellos de Lacre mide 4 x 4 cms. y su precio es de 6,90€ más gastos de envío. Por último, el sello de la marca Florilèges Designs mide 8 x 6 cms. En la propia página puedes comprarlo directamente o informarte de los distribuidores en España que trabajan esta marca.
Tú también puedes hacerlo…
Es posible que si te gustan las manualidades y has leído esta entrada sobre bolas de nieve en grabados te haya picado el gusanillo de hacer tus propios sellos carvados para posteriormente pasarlos a papel. Por si acaso te dejo un tutorial de la marca Manualidades y Bellas Artes (Myba).
Tienes muchos tutoriales en Internet sobre el tema pero éste que me parece muy completo ya que comienza con una descripción de las herramientas que necesitas y te explica paso a paso cómo hacer un sencillo básico. Cierto es que no se parece mucho a los grabados que hemos visto, pero como dice Tina Hagger «amor por el medio, cierto ojo para el diseño y tenacidad son lo más importante para avanzar en la técnica del grabado«.
Si te apetece…
En este blog encontrarás otras entradas sobre tutoriales y sorpresas relacionados con las bolas de nieve. Y también en www.quienieve.es